La situación de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en Galicia. Un análisis desde el punto de vista del tejido asociativo.

Valedor do Pobo, La situación de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en Galicia. Un análisis desde el punto de vista del tejido asociativo. Valedor do Pobo, Santiago de Compostela, 2015, 160 p.

Abrir documento

Resumen

La lucha contra la desigualdad es una constante en la historia del constitucionalismo. Mucho se ha avanzado en esta cuestión, gracias a la normativa de derechos humanos y a la evolución de la doctrina y jurisprudencia. Ello, sin duda, ha mejorado la democracia en nuestras sociedades y la satisfacción de la ciudadanía en su devenir vital. Sin embargo, aún permanecen cuestiones abiertas que necesitan mejora. Avanzar en los aspectos aún problemáticos que afectan al principio de igualdad y a la prohibición de discriminación es una responsabilidad que todos debemos asumir, poderes públicos y sociedad. En este sentido, cobra especial relieve la situación de las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales, que todavía tienen que soportar muestras de desigualdad. Por ello debemos esforzarnos para que la diversidad relacionada con la orientación sexual y la identidad de género se normalice y se visibilice en los parámetros cotidianos. La educación tiene un reto pendiente en este sentido. Este informe extraordinario es un punto de partida, casi un primer paso en el camino del Valedor como autoridad que lucha contra la discriminación del colectivo LGBTI.

Palabras clave

LGBT, Asociaciones, Derecho, Protección, Discriminación, Inclusión social, Entorno educativo, Formación de personal, Malos tratos, Violencia, Compañeros, Sanidad, Mujer, Reproducción asistida, Acceso, Atención sanitaria, Entorno laboral, Personas mayores, Entorno rural, Normativa, Defensor del Pueblo, Galicia, España, Unión Europea