Freitas-Rosa, M., et al., Prevalence and predictors of alcohol and tobacco consumption in adolescence: the role of weight status, clinical status and psychosocial dimensions. Anales de Psicología, 2015, vol. 31, n. 1, 2015, p. 217-225.
Resumen
El objetivo de este estudio ha sido examinar la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes (N = 370) con edades comprendidas entre 14 y 19 años en tres grupos: 205 adolescentes con peso normal, 82 adolescentes de la comunidad con el exceso de peso u obesidad, y 83 adolescentes con exceso de peso u obesidad y en el tratamiento ambulatorio para el control de peso. También se examinaron los roles de edad, género, peso, condición de tratamiento y las variables psicosociales (los síntomas psicopatológicos, el apoyo social y las habilidades emocionales) en la presencia de estos consumos. Nuestros principales hallazgos fueron que el grupo clínico de los adolescentes con sobrepeso tenían menos conductas de riesgo, que en el grupo de la comunidad de sobrepeso y los controles de peso normal, sobre todo para las conductas de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol. La mayor edad y una menor satisfacción con la familia predijeron el consumo de tabaco. La mayor edad, la no asistencia a un tratamiento para el control del peso y una mayor satisfacción con las relaciones intimas predijeron el consumo de alcohol. El peso no fue un factor de predicción de consumo de alcohol y tabaco. Este estudio analiza las implicaciones teóricas y prácticas de estos hallazgos
Palabras clave
Alcohol, Tabaco, Consumo, Adolescentes, Salud, Peso, Obesidad, Factor de riesgo