Barbero, I., et al., El internamiento de extranjeros: un análisis empírico de los procedimientos instruidos en la Comunidad Autónoma Vasca. Revista Vasca de Administración Pública, 2018, n. 110, 2018, p. 17-55.
Resumen
En el País Vasco no hay ubicado ningún Centro de Internamiento de Extranjeros, por lo que las personas detenidas en esta comunidad autónoma, y sobre las que pesa una orden de internamiento, son trasladadas a los centros de Aluche (Madrid) o, circunstancialmente, al de Zona Franca (Barcelona). El presente trabajo es el resultado del análisis de 211 expedientes de internamiento sustanciados en los juzgados de instrucción del País Vasco durante el 2015 a los que hemos tenido acceso directo, así como a los datos de internamiento de los propios centros mencionados, obteniendo una perspectiva novedosa hasta la fecha de los procesos de detención, internamiento y expulsión de la población extranjera en situación irregular. A través del cruce de distintas variables nos hemos aproximado a los principales argumentos esgrimidos por los actores principales de tales procesos, como la solicitud policial de internamiento, los argumentos de la Fiscalía, de la defensa letrada y del propio extranjero, los fundamentos judiciales para conceder o denegar el internamiento, o incluso las circunstancias en las que se producen las liberaciones o expulsiones desde los propios CIEs. Esta visión empírica puede ser no sólo de gran interés para futuras investigaciones, sino también de gran utilidad para operadores jurídicos como abogados, jueces o fiscales interesados en la práctica cotidiana de este procedimiento.
Palabras clave
Migración, Exclusión social, Centros de acogida, Prisión, Justicia, Jurisprudencia, Normativa, Estudio descriptivo, Datos estadísticos, País Vasco, España