Valdés, V., La geografía del abandono escolar temprano en España. Fundación Ramón Areces, 2025, 109 p.
Resumen
Este estudio analiza en profundidad el abandono escolar temprano en España, centrándose en su variación territorial a escala provincial. A partir de los Censos de Población y Vivienda de 2011 y 2021, revela que aunque el abandono escolar ha disminuido notablemente en la última década, persiste una fuerte desigualdad geográfica, con tasas especialmente altas en el sur y este del país, como en Almería, y mucho más bajas en el norte, como en Guipúzcoa.
Además de cartografiar el fenómeno, el informe examina cómo factores como la inmigración, el nivel educativo de los padres o la estructura familiar influyen de forma diferente según la provincia. Destaca que la desigualdad económica, el desempleo y la dependencia agrícola también están vinculados a mayores tasas de abandono.
El estudio concluye que para combatir eficazmente el abandono escolar es necesario diseñar políticas ajustadas a las realidades locales, que no solo se enfoquen en el sistema educativo, sino también en las condiciones socioeconómicas de los territorios.
Palabras clave
Infancia, Adolescentes, Fracaso escolar, Abandono, Factor de riesgo, Situación familiar, Situación económica, Desempleo, Nivel educativo, Migración, Nivel provincial, Evaluación, Evolución, Datos estadísticos, Estudio comparativo, España