Poveda, C., Llaneza, C., Valoración económica de los cuidados a las personas mayores dependientes e impacto en la generación sándwich. Zerbitzuan, 2025, n. 85, 2025, p. 21-32.
Resumen
Este estudio busca visibilizar y cuantificar económicamente los cuidados informales de personas mayores, poniendo el énfasis tanto en el análisis de la generación sándwich como en las diferencias de género. Se analiza el perfil de la persona cuidadora informal, las horas dedicadas a los cuidados y su valoración económica. Se estima que los cuidados informales equivaldrían al 2,2% del PIB catalán y al 6,8% de las horas trabajadas totales. Las mujeres asumen el 66% de estos cuidados y, además, lo compaginan con el empleo en mayor medida que los hombres y les ocasiona un mayor impacto en términos de su salud y bienestar. Se prevé que el cambio demográfico hará que la situación en 2050 sea insostenible sin un cambio en el modelo de reparto de las tareas de cuidado, tanto entre la sociedad y las familias como dentro de las propias familias, entre hombres y mujeres.
Palabras clave
Personas mayores, Dependencia, Cuidador informal, Desigualdad social, Igualdad de género, Hombre, Mujer, Conciliación, Trabajo, Efectos, Salud, Nivel de ingresos, Bienestar, Relaciones sociales, Condiciones de vida, Impacto económico, Características población, Datos estadísticos, Estudio comparativo, Cataluña, España