Esnaola, O., Amatasunaren eta indarkeria matxistaren arteko harreman dikotomikoa: indarkeria matxistaren biktimak artatzeko zerbitzu baten kasua. Zerbitzuan, 2025, n. 85, 2025, p. 95-111.
Resumen
La relación dicotómica entre la violencia machista y la maternidad significa que, de la misma manera que haber vivido la violencia influye en la maternidad, la maternidad también influye en la vivencia de la violencia. Es decir, igual que la violencia acarrea consecuencias en la maternidad, la maternidad puede facilitar estrategias para combatirla. Este estudio cualitativo se ha realizado en el Servicio de Atención a Víctimas de Violencia Machista de San Sebastián a través de entrevistas en profundidad semiestructuradas a nueve mujeres y tres profesionales para visibilizar experiencias relacionadas con la maternidad. Los resultados subrayan la necesidad de una atención más integral y personalizada, que tenga en cuenta la perspectiva de las relaciones maternofiliales, para mejorar la calidad de las intervenciones. Para finalizar, este estudio destaca la importancia del reconocimiento de las peculiaridades de la maternidad entre las mujeres víctimas de violencia machista para lograr una intervención más optimizada.
Palabras clave
Mujer, Violencia, Malos tratos, Maternidad, Factor de protección, Servicios de apoyo, Víctimas, Intervención social, Calidad de la atención, Atención individualizada, Buenas prácticas, Recomendaciones, Gipuzkoa, País Vasco, España