Séniors y salud en España.

Centro de Investigación Ageingnomics, Séniors y salud en España. Fundación MAPFRE , Madrid, 2025, 48 p.

Abrir documento

Resumen

El envejecimiento poblacional está transformando profundamente la sociedad española, y el colectivo senior —personas de entre 55 y 75 años— se posiciona como un grupo clave para comprender las dinámicas sociales, económicas y culturales del país.

En este contexto, el informe Seniors y salud en España, elaborado por Ageingnomics de Fundación MAPFRE e IDIS, en colaboración con la consultora Lukkap, recoge la voz de 2.596 personas dentro de este rango de edad.

El estudio identifica los principales desafíos que enfrentan los seniors, no solo en términos de sostenibilidad y bienestar personal, sino también desde una perspectiva que destaca las oportunidades de desarrollo vinculadas a su creciente protagonismo en sectores como la salud, el ocio y la tecnología.

Lejos de representar una carga, el informe presenta a los seniors como agentes activos y valiosos de la sociedad, con potencial para impulsar la innovación, la economía plateada y nuevos modelos de atención centrados en el envejecimiento saludable y autónomo.

Palabras clave

Personas mayores, Envejecimiento, Salud pública, Actividades artísticas y socio culturales, Tecnología, Experiencias, Literatura científica, España