Hidalgo, V., et al., Buenas prácticas y necesidades de formación de los profesionales en los servicios de intervención y apoyo familiar. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 2025, nº. 46, 2024, p. 75-90.
Resumen
Las intervenciones familiares basadas en la parentalidad positiva cuentan actualmente con un sólido respaldo en España, tanto desde el ámbito legislativo como desde el profesional.
Este desarrollo ha sido posible gracias a una estrecha colaboración entre responsables políticos, personal investigador y profesionales del sector, lo que ha permitido un impulso significativo en la incorporación de buenas prácticas fundamentadas en la evidencia científica.
Como parte de este esfuerzo, se elaboró la Guía de Buenas Prácticas en Parentalidad Positiva, un recurso diseñado para apoyar a los profesionales y fomentar la innovación y la mejora continua en los servicios de atención familiar en el país.
El presente estudio analiza las necesidades formativas detectadas en 54 planes de mejora elaborados por entidades públicas y organizaciones no gubernamentales que trabajan en la intervención familiar.
Estas entidades han recibido un reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Federación Española de Municipios y Provincias, tras haber evaluado sus servicios mediante el Protocolo online de la mencionada guía.
Los resultados revelan carencias formativas tanto en lo relativo a la organización interna de los servicios como en los aspectos técnicos del trabajo directo del personal con las familias, lo que indica la necesidad de continuar invirtiendo en la profesionalización y capacitación continua en este ámbito.
Palabras clave
Adolescentes, Familia, Servicios sociales, Formación de personal, Programas de prevención, Estudio cualitativo, España