Efectividad de un programa de intervención para la reducción del sexismo hostil y benévolo en adolescentes infractores varones. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria,

Roncero, D., et al., Efectividad de un programa de intervención para la reducción del sexismo hostil y benévolo en adolescentes infractores varones. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 2025, nº. 46, 2024, p. 189-207.

Abrir documento

Resumen

Las actitudes sexistas son un factor de riesgo tradicionalmente asociado a la violencia contra la mujer, siendo los adolescentes infractores varones un colectivo diana de cara a la prevención.

El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar la efectividad del “Programa de intervención para promover las relaciones igualitarias”, dirigido a reducir las actitudes sexistas en adolescentes infractores varones.

Se llevó a cabo un estudio preexperimental en el que participaron 104 adolescentes varones con edades comprendidas entre los 14 y los 21 años (M = 17.35; ± 0.16), todos ellos cumpliendo una medida judicial de internamiento.

Se recogieron datos sobre las actitudes sexistas antes y después de participar en el programa, utilizando la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA). Los resultados mostraron una reducción significativa de las actitudes sexistas hostiles y benévolas únicamente en aquellos participantes que presentaban altos niveles iniciales de sexismo.

Por el contrario, los adolescentes con un nivel bajo de sexismo previo a la intervención experimentaron un ligero incremento en las actitudes sexistas hostiles.

Estos hallazgos evidencian la utilidad de implementar programas específicos para reducir las actitudes sexistas en adolescentes infractores, subrayando además la importancia de adaptar las intervenciones al nivel de riesgo detectado con el fin de maximizar su efectividad.

Palabras clave

Adolescentes, Hombre, Sexismo, Violencia, Datos estadísticos, Estudio cualitativo, España