The diagnostic and predictive accuracy of the PRISMA-7 screening tool for frailty in older adults: a systematic review, and meta-analysis. BMC Geriatrics,

Mohamed, A., et al., The diagnostic and predictive accuracy of the PRISMA-7 screening tool for frailty in older adults: a systematic review, and meta-analysis. BMC Geriatrics, 2025, vol. 25, n. 420, 2025, 11 p.

Abrir documento

Resumen

Se prevé que el número de personas mayores de 65 años se duplicará con creces para el año 2050, lo que ejercerá una presión significativa sobre los sistemas de salud a nivel global y afectará de forma desproporcionada la atención médica no programada y de emergencia.

El aumento en la utilización de la atención médica dentro de esta población presenta múltiples dimensiones.

El nivel de discapacidad, la multimorbilidad o la edad cronológica por sí solos no permiten predecir con precisión qué personas serán usuarias más frecuentes de los servicios de salud.

La fragilidad representa un factor clave en el uso general de la atención médica por parte de adultos mayores, ya que contribuye a la transición desde la robustez hacia el deterioro funcional.

La prevalencia de la fragilidad en personas mayores varía ampliamente entre distintos estudios, y se espera que aumente debido al envejecimiento demográfico.

Este amplio rango en la prevalencia puede reflejar la considerable variabilidad en las formas de medición de la fragilidad entre diversas herramientas de detección.

Independientemente del instrumento utilizado, la fragilidad se ha identificado de manera consistente como el predictor más relevante del deterioro funcional y de otros eventos adversos, como la mortalidad, la institucionalización, las caídas y las fracturas en personas mayores.

Palabras clave

Personas mayores, Envejecimiento demográfico, Bienestar, Calidad de vida, Estudio cualitativo, Suecia