Lima, A., et al., Social perceptions and representations of unaccompanied foreign minors on social media. International Journal of Social Welfare, 2025, vol. 34, n. 2, 2025, 12 p.
Resumen
La migración de menores extranjeros no acompañados a Europa se ha convertido en un problema relevante, especialmente en España, debido a su proximidad geográfica con el norte de África.
El estudio analiza las percepciones y representaciones sociales de estos menores en redes sociales, examinando las narrativas dominantes y su impacto en la opinión pública.
A través de un análisis de métodos mixtos, que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, se estudian las estructuras discursivas y la amplificación de narrativas polarizadas en torno a este grupo.
Los resultados muestran una narrativa predominante de criminalización y preocupaciones de seguridad, con frecuentes representaciones de los menores como amenazas, amplificadas por el efecto de cámara de resonancia de las redes sociales y por líderes influyentes en línea.
En contraste, la narrativa minoritaria que resalta su vulnerabilidad y sus necesidades en materia de derechos humanos aparece menos visible, debilitada por el fenómeno de la espiral de silencio.
Estas narrativas polarizadas influyen de forma significativa en la percepción pública, reforzando estereotipos y orientando posibles políticas.
El análisis subraya la importancia de desarrollar estrategias de comunicación equilibradas y basadas en derechos para contrarrestar las representaciones negativas y promover un discurso público inclusivo sobre estos menores.
Palabras clave
Menores, Protección de menores, Migración, Protección de menores, Percepción, Inclusión social, España