Salud mental y redes de apoyo en la adolescencia: Miradas desde la diversidad sexual y de género.

Pastor, Y. (coord.), et al., Salud mental y redes de apoyo en la adolescencia: Miradas desde la diversidad sexual y de género. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2025, 65 p.

Abrir documento

Resumen

Este informe examina la salud mental de adolescentes en España, prestando especial atención a la diversidad sexual y de género. La investigación, que combina metodologías cuantitativas y cualitativas, revela que una proporción significativa de adolescentes experimenta infelicidad, soledad y síntomas de depresión y ansiedad, siendo la incidencia notablemente mayor en la población LGTBI+. El estudio subraya la importancia de la conexión familiar, escolar y con los iguales como factores protectores del bienestar psicológico, mientras que el acoso entre iguales, el rechazo familiar y las microagresiones se identifican como factores de riesgo importantes. Los hallazgos resaltan la vulnerabilidad de los adolescentes LGTBI+ ante la discriminación y el prejuicio, concluyendo con la necesidad de abordajes inclusivos y perspectivas de género en la promoción de la salud mental adolescente.

Palabras clave

Adolescentes, Salud mental, Género, LGBT, Depresión, Soledad, Discriminación, Malos tratos, Compañeros, Factor de riesgo, Relaciones sociales, Familia, Percepción, Actitudes, Características población, Datos estadísticos, España