Imaz, E. (coord.), et al., Maternidades a debate en la producción cultural. Emakunde, Vitoria - Gasteiz, 2025, 200 p.
Resumen
Este estudio analiza desde una perspectiva feminista la representación y resignificación de la maternidad en la cultura vasca contemporánea, entre 2018 y 2024. A partir de la revisión de obras literarias, cinematográficas, escénicas, plásticas y digitales creadas por autoras vascas, el estudio evidencia cómo la maternidad ha pasado de ser un tema marginal a ocupar un lugar central en la reflexión cultural, política y social. El informe examina las (no)maternidades como experiencias diversas que cuestionan el modelo hegemónico de “buena madre”, reivindican la pluralidad de vivencias, la corporalidad, la emocionalidad y la dimensión política del cuidado, así como las tensiones entre creación, crianza y autonomía personal. La investigación muestra cómo estas producciones culturales, muchas surgidas de vivencias personales, se convierten en espacios de empoderamiento, crítica y comunidad, visibilizando las contradicciones, vulnerabilidades y potencias de las mujeres que crean y crían. Con una metodología que combina análisis de obras y entrevistas a autoras, el proyecto concluye que la cultura contemporánea no solo refleja sino que también reconfigura los imaginarios sociales de la maternidad, abriendo nuevos discursos feministas sobre el ser o no ser madre y sobre los modos de habitar el cuidado y la creación.
Palabras clave
Mujer, Maternidad, Feminismo, Concepto, Percepción, Cultura, Evolución, País Vasco, Gipuzkoa, Araba, Bizkaia