Child poverty: the cost europe cannot afford. Why investing in children is Europe’s urgent necessity and smartest economic choice. Save the Children Europe, Bruselas, 2025, 104 p.
Resumen
El informe analiza el impacto humano y económico de la pobreza infantil en Europa y plantea la inversión en la infancia como una prioridad estratégica. Se advierte que uno de cada cuatro niños europeos vive en riesgo de pobreza o exclusión social, una situación que no responde a la falta de recursos, sino a la insuficiente priorización política de las necesidades infantiles. Subraya que los costes derivados de la pobreza infantil —en términos de pérdida de productividad, salud y cohesión social— alcanzan hasta el 3,4 % del PIB europeo, lo que convierte la inacción en un error económico de gran magnitud.
El informe destaca que la pobreza en la infancia tiene efectos acumulativos y duraderos sobre el desarrollo cognitivo, educativo y emocional, perpetuando ciclos intergeneracionales de desigualdad. Frente a ello, propone una estrategia integral de inversión en la infancia, centrada en tres ejes: fortalecer los sistemas de protección social y las prestaciones familiares, garantizar el acceso universal a servicios esenciales (educación, salud, vivienda y alimentación) y promover políticas laborales que faciliten la conciliación y la estabilidad de los hogares.
Palabras clave
Infancia, Familia, Pobreza, Exclusión social, Protección de menores, Atención infancia, Coste, Gasto social, Inversiones, Servicios de apoyo, Prestaciones sociales, Recomendaciones, Buenas prácticas, Europa