La evaluación de impacto en función del género en la juventud = Generoaren araberako eraginaren ebaluazioa gazterian.

Bartolomé, C., Guilló, C.I., La evaluación de impacto en función del género en la juventud = Generoaren araberako eraginaren ebaluazioa gazterian. Emakunde. Instituto Vasco de la Mujer - Emakumearen Euskal Erakundea, 2024, 67 p., or.

Abrir documento

Abrir documento en euskera

Resumen

La juventud es la etapa del desarrollo humano que se sitúa entre la adolescencia y la adultez. Con el avance de las sociedades los límites de edad entre estas etapas se han ido transformando a lo largo de los años. Antes de la década de los 80, las trayectorias de las personas jóvenes eran más previsibles y al acabar la etapa formativa accedían casi de inmediato al mercado laboral. Este paso servía en muchas ocasiones para delimitar el cambio entre la etapa de la juventud y la adultez.

En la actualidad la situación de la población joven ha cambiado y presenta una mayor complejidad e incertidumbre sobre sus trayectorias. La delimitación etaria de este grupo poblacional se ha diluido y depende, en la mayoría de los casos, del contexto social de cada territorio.

Palabras clave

Hombre, Mujer, Juventud, Migración, Impacto social, Igualdad de género, Acceso, Educación, Trabajo, Emancipación, Exclusión social, Pobreza, Salud, Mortalidad, Drogodependencias, Adicción conductual, Participación social, Maternidad, Paternidad, Violencia, Malos tratos, Normativa, Evaluación, Datos estadísticos, Estudio comparativo, País Vasco, España